Flejadora para logística y almacenes: mejora tu embalaje y gana en eficiencia

Comparte

En el entorno logístico, cada minuto cuenta. Desde la recepción de mercancías hasta su envío final, el tiempo, la eficiencia y la seguridad son clave para mantener la competitividad.

Una flejadora para logística y distribución se ha convertido en una herramienta esencial para agilizar el flejado de cargas, proteger productos y mantener una operativa fluida, especialmente en almacenes de alto volumen.

El reto del flejado en logística

Empresas logísticas y almacenes enfrentan a diario varios desafíos en la fase de embalaje:

  • Picos de actividad y necesidad de ritmos altos de preparación
  • Diversidad de cargas y formatos de pallets
  • Presión por evitar errores y reclamaciones
  • Requisitos de seguridad para trabajadores y mercancía

 

La solución pasa por integrar una flejadora que esté adaptada a la velocidad, volumen y variabilidad de este entorno.

Ventajas de usar una flejadora en logística

1. Mayor velocidad de operación

Una flejadora automática o semiautomática permite flejar más pallets por hora, liberando al equipo para otras tareas y acelerando los despachos.

2. Reducción de errores humanos

El tensado manual puede ser inconsistente. Las máquinas aseguran tensión uniforme, reduciendo movimientos durante el transporte y evitando reclamaciones.

3. Más seguridad en el trabajo

Se elimina el uso prolongado de herramientas manuales, reduciendo riesgos ergonómicos y lesiones por esfuerzo repetitivo.

4. Mejora del orden y trazabilidad

Una zona de flejado bien organizada agiliza el flujo y mejora el control de cada paquete, especialmente si se integra con sistemas de etiquetado.

¿Qué tipo de flejadora es ideal para almacenes?

Buena opción para almacenes con volúmenes medios. Requiere intervención del operario pero acelera el proceso frente al flejado manual.

Ideal para centros de alta rotación. Realiza el flejado sin intervención manual y puede integrarse en la línea de paletizado.

Perfecta para entornos logísticos con zonas de flejado descentralizadas. Flexibilidad total y sin cables.

Caso de éxito: centro de distribución textil

Un centro logístico especializado en distribución textil automatizó el flejado con una flejadora automática vertical:

  • Redujo el tiempo de flejado por pallet en un 60%
  • Aumentó la seguridad y redujo lesiones por tensado manual
  • Mejoró la trazabilidad de productos con integración de etiquetas

Recomendaciones para integrar una flejadora en logística

  1. Ubicar la flejadora cerca de la salida de pedidos o zona de paletizado.
  2. Formar al personal en su uso correcto para maximizar rendimiento y seguridad.
  3. Integrar con software WMS o ERP para mejorar trazabilidad y flujos.
  4. Aplicar mantenimiento preventivo según la carga de trabajo.

Preguntas frecuentes (FAQs)

Generalmente no. Son máquinas fijas que deben estar en un punto de la línea. Para movilidad se recomienda una flejadora de batería.

No. Solo limpieza regular y revisiones mensuales. El mantenimiento preventivo es clave para evitar paradas.

Sí, si se ajusta a varios tamaños de pallet o cuenta con cambios de formato rápidos.

Conclusión

La elección de una flejadora para logística y almacenes tiene un impacto directo en la eficiencia, la seguridad y la rentabilidad del negocio. Automatizar o mejorar el proceso de flejado es un paso natural para empresas que quieren agilizar la preparación de pedidos y mejorar la calidad del embalaje.

Conoce nuestras soluciones para la fijación de palets

Contáctanos y te ayudamos a hacer el análisis sin compromiso.

Solicita una consultoría gratuita

Estás a un solo paso

Indicanos un correo electrónico para que podamos asesorarte mejor y poder descargar nuestro catálogo de productos

¡Hola!

¿Preparado para empezar una nueva etapa en el sector del embalaje de la mano de Ihress?

Información de contacto
¿En qué máquinas estarías interesado?

Hola FUTURO COLABORADOR

¿Preparado para empezar una nueva etapa en el sector del embalaje de la mano de Ihress?

Información de contacto
¿En qué máquinas estarías interesado?