Normativa Atex para maquinaria de embalaje
La normativa ATEX es esencial para garantizar la seguridad en entornos donde puede generarse una atmósfera explosiva. En el sector del embalaje, cada vez más procesos implican el uso de materiales inflamables o la generación de polvo combustible, por lo que adaptar la maquinaria Atex se ha convertido en una necesidad legal y operativa.
¿Qué es una atmosfera explosiva según la normativa ATEX?
Una atmósfera explosiva es una mezcla de aire con sustancias inflamables en forma de gases, vapores, nieblas o polvos, que puede inflamarse bajo ciertas condiciones operativas. La normativa ATEX, establecida por la Unión Europea mediante las Directivas 2014/34/UE (ATEX 114) y 1999/92/CE (ATEX 153), regula tanto los equipos utilizados en estas zonas como la protección de los trabajadores.
En el ámbito de la maquinaria de embalaje, pueden generarse atmósferas explosivas por:
Presencia de disolventes, adhesivos o pinturas inflamables.
Generación de polvo combustible.
(como en el embalaje de productos alimentarios o farmacéuticos).
Procesos con calor o fricción que elevan la temperatura ambiente.

Adaptaciones a maquinaria ATEX en el sector embalaje
La maquinaria Atex debe cumplir estrictamente con los requisitos de diseño, fabricación y certificación establecidos por la normativa. En el sector del embalaje, estas adaptaciones permiten trabajar con seguridad en zonas clasificadas sin comprometer la eficiencia del proceso.
Principales adaptaciones que debe cumplir una maquinaria de embalaje ATEX:
- Componentes certificados ATEX: motores, sensores, sistemas de ventilación y control diseñados para no generar chispas o calor excesivo.
- Sellado y protección contra polvo: diseño estanco para evitar la acumulación de partículas combustibles en zonas críticas.
- Conexiones eléctricas protegidas: para evitar cortocircuitos o arcos eléctricos.
- Materiales antideflagrantes: construcción con materiales resistentes a explosiones internas sin provocar ignición externa.
- Sistemas de puesta a tierra y disipación electrostática: para prevenir descargas que puedan causar explosiones.
informacIon importante
Clasificación de zonas ATEX
Según la frecuencia y duración de la presencia de una atmósfera explosiva, las áreas de trabajo se clasifican en:
- Zona 0 / 20: Presencia continua o prolongada.
- Zona 1 / 21: Presencia ocasional durante el funcionamiento normal.
- Zona 2 / 22: Presencia poco probable y de corta duración.
Adaptar la maquinaria de embalaje a estas zonas es obligatorio para evitar riesgos de ignición y cumplir con la legislación vigente.
Ventajas de cumplir con la normativa ATEX en maquinaria de embalaje
- Reducción del riesgo de accidentes laborales.
- Cumplimiento legal y evitación de sanciones.
- Mejora de la reputación empresarial en sectores exigentes como el farmacéutico o alimentario.
- Mayor fiabilidad y durabilidad de los equipos en ambientes exigentes.

Somos especialistas en maquinaria ATEX
Soluciones personalizadas para maquinaria de embalaje ATEX
En IHRESS diseñamos y adaptamos maquinaria ATEX a medida para el sector del embalaje. Nuestro equipo de ingenieros especializados analiza las condiciones específicas de tu entorno productivo para garantizar el cumplimiento estricto de la normativa ATEX, sin perder eficiencia ni productividad.
¿Tienes dudas sobre si tu maquinaria cumple con la normativa ATEX? ¿Necesitas una adaptación certificada?
Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a trabajar con seguridad en entornos con atmósfera explosiva.
AMPLIA GAMA DE SOLUCIONES
Conozca nuestro catálogo completo de soluciones a medida para cualquier necesidad de embalaje que tenga su empresa o negocio.